Historia

1966: Balaguer retorna al poder. Predominio del partido reformista en Jarabacoa.

966: BALAGUER RETORNA AL PODER. PREDOMINIO DEL PARTIDO REFORMISTA EN JARABACOA.
Aunque parezca contradictorio, a menos de un año de la revolución de abril que buscaba retornar al poder a Juan Bosch, este es derrotado arrolladoramente por Balaguer en las elecciones celebradas. Y es que precisamente Balaguer llega al poder como consecuencia de la revolución de abril, como el candidato ideal de los norteamericanos para reafirmar la derrota de la revolución. Desde el primer momento de su gobierno, Balaguer se opuso a que celebraran actividades los días 24 y 28 de abril, ni siquiera en las escuelas, para que no se le diera el valor que tuvo y las generaciones futuras no conocieran esta gesta.
Durante este primer periodo de gobierno de Balaguer, se realizó una gran represión y exterminio de los principales dirigentes jóvenes de la revolución de abril, tanto por parte de los militares del gobierno como de grupos asesinos que se dedicaban a perseguir y asesinar a dirigentes de izquierda, (los Incontrolables). Fueron asesinados en este primer gobierno los dirigentes Orlando Mazara, Otto Morales, Amín Abel Hasbun, Guido Gil y otros. En un estudio realizado por el sociólogo José Alcántara Almanzar señala que entre 1966 y 1970 el número de asesinados y desaparecidos fue de 650 y que solo en el año 1970 fueron 275.
Aunque la modificación de la constitución que dispuso Balaguer desde que llegó al poder, eliminó los comicios municipales, los que estaban establecidos para mayo del 1968 se realizaron en esta fecha. En estos comicios municipales el PRD se abstuvo y el Partido Reformista ganó la mayoría de municipios.
En Jarabacoa el Partido Reformista obtuvo en estas elecciones 7,444 votos. Su principal rival lo fue la agrupación “Movimiento Independiente Salvación de Jarabacoa” (MISJ), que sacó 1,580 votos, con los cuales logró un regidor, mientras que el Partido Reformista ganó la sindicatura y 4 regidores.
Los regidores electos fueron: Rogelio Genao, Marcos A. Peña, Caonabo A. Duran y Miguel María Castillo hijo, por el PR; el doctor Issa Rizek, independiente. El síndico lo fue José Natalio Jiménez; tomaron posesión el 16 de agosto de 1968.
Balaguer se mantuvo en el poder desde el 1966 hasta el 1978 y luego volvió a gobernar de 1986 a 1996.
En las fotos José Natalio Jiménez y Rogelio Genao

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *