Historia

Jarabacoa en los años 60 del siglo XX. Viviendas y construcciones

JARABACOA EN LOS AÑOS 60 DEL SIGLO XX. VIVIENDAS Y CONSTRUCCIONES
Unión para el progreso de Jarabacoa. Entidad apolítica fundada con 45 miembros por su presidente honorario, señor José del Riego Orozco, el 4 de noviembre de año 1963, con su lema Guerra contra la Miseria. Un párrafo de sus estatutos dice: “La unión para el Progreso de Jarabacoa, se dispone a poner de relieve, ante los organismos gubernamentales, bancos nacionales e internacionales, la conveniencia e interés de construir una vasta organización de cabañas o charlets de turismo, en plazos de amortización de 25 años y capaces de despertar interés tanto a las empresas constructoras como a los futuros compradores. La Unión para el Progreso de Jarabacoa lanza esta iniciativa, considerando que no es ninguna utopía el fin que persigue. En una palabra, nos proponemos hacer despertar a Jarabacoa de un sueño de milenios y dar a conocer al mundo, este paraíso perdido en un rincón de la Republica Dominicana”.
Lo que en el 1963 era un sueño y una necesidad de desarrollar el turismo y crear fuente de empleos, hoy a 60 años, la construcción de cabañas ha desbordado los limites, pues no se ha hecho de una manera planificada y responsable, respetando nuestro medio ambiente y sin que las autoridades competentes intervengan para evitar destruir nuestra más valiosa riqueza, nuestros bosques y las fuentes de agua que de ellos depende. Pronto habremos perdido nuestro paraíso que, lamentablemente, fue encontrado por algunos invasores y está siendo destruido.
A mediados del 1963 se da una crisis por el número de viviendas inadecuadas a la orilla del rio Yaque del Norte por lo que se crea un Comité para buscarle solución a este problema. El señor Alberto Abreu solicita terrenos en la Colonia para construir viviendas para estos habitantes que tienen viviendas inadecuadas.
Es a principio de 1965 que se decide la construcción de 140 viviendas en el Barrio Don Bosco, empezando con 105, a un costo de $51.94 cada una, sin incluir la mano de obra.
El 7 de mayo de 1967 es inaugurada la Escuela de Silvicultura, en Sabaneta, con la asistencia del presidente de la república. Se decide la construcción de la Avenida La Confluencia, (Dos Ríos), la que es construida por el Ingeniero Sertorio Pérez e inaugurada el 4 de mayo de 1968, a un costo de casi medio millón de pesos. En diciembre del 1968 se inauguró también la carretera a Manabao, construida por el Ingeniero Medrano Basilis.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *