Grupos Musicales en Los Centros Salesianos De Jarabacoa (1960-2000)
Por Rafael Vinicio Herrera, Miembro del Foro Cultural de Jarabacoa
Antes de los Gertapamabos y los Bravos del Ritmo, en los años 60 también existieron grupos de rock que hicieron vida en Jarabacoa durante algún tiempo, siguiendo la moda que se daba en ese tiempo en el país, Latinoamérica y otras partes del mundo. Entre estos grupos los más destacados fueron Los Hilton y Los Jessy.
Los integrantes del grupo musical Los Hilton eran: Tony Castillo, cantante; Julio Ramírez, Batería; Julián Piña, bajo; Oguistel Castillo, guitarra y Oleaga, cantante. (Ver foto).
También existieron Los Atlas, del que formaban parte Armengol, José Joaquín Batista, Neury, Odalis y otros.
No podemos dejar de mencionar aquí la influencia que tuvieron los padres salesianos en el quehacer musical en Jarabacoa; estos han formado también varios grupos musicales, aunque no siempre de música popular o bailable sino más bien de tipo religioso, instrumental o coral. Tenemos que mencionar la presencia en Jarabacoa, en los años 60 y 70 del Padre Rivas, del padre Miguel, del padre Navarro, del señor Berroa, del padre Mario, entre otros. Todos ellos eran músicos y formaron grupos musicales. Estos, además de preparar pequeñas orquestas y coros con los aspirantes a sacerdotes, también influían en la formación de grupos musicales con jóvenes del pueblo, para presentaciones artísticas, así como para acompañar coros y tocar la misa los domingos. El señor Navarro formó un buen grupo musical, “Los Dinámicos J-7”, con jóvenes de la agrupación Alberto Jorge, en el que tocaban Tapia, Publio, Bolívar y otros músicos.
En el Centro Juvenil Don Bosco se formaron grupos musicales integrados por jóvenes del pueblo. Quien escribe, (Rafael Vinicio Herrera), formó y dirigió por muchos años el conjunto y coro “Los Joviales”, que animaba los distintos actos festivos del Centro Juvenil así como la misa de la juventud los domingos. También en ocasiones acompañaba al coro “Juventud hacia la Cumbre”, del colegio Nuestra señora de la Altagracia o tocaba en las misas durante las fiestas patronales en la iglesia El Carmen.